Calculadora Pensión Alimenticia Ecuador 2023

Calculadora Pensión Alimenticia Ecuador 2023, consulta en línea de pensiones alimenticias un aproximado real sobre el valor a cancelar mensualmente, recuerda que la tabla de pensiones 2023 se mantiene igual a la del 2022, 2021 y 2020

Consulta de Pensiones Alimenticias

El cálculo de las pensiones alimenticias se realiza con base en el Salario Básico Unificado (SBU) para el 2023, que es de USD 450

Datos del Demandado
0.00
1
Hijos del Demandado

A los 21 años se extingue la obligación de pagar pensión alimenticia, Si tiene varios hijos menores y mayores de tres años se aplica el mayor porcentaje.

Edad Discapacidad

Recuerde que se calcula este valor tomando en cuenta el porcentaje establecido para el nivel de mayor discapacidad.

Resultados
0.00
0.00
0
0.00
security image

 

 


 

Como lo señala el Código de la Niñez y Adolescencia, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) expide cada año la Tabla de Pensiones Alimenticias Mínimas para garantizar las necesidades básicas de niñas, niños y adolescentes, por parte de sus padres, madres o apoderados/as. A través del Acuerdo Ministerial No. 011 se emitió la tabla de pensiones del 2020. Mediante la tabla, juezas y jueces de la familia, niñez y adolescencia establecen el monto mínimo de referencia de la pensión de alimentos que puede solicitar la o el demandante de este derecho para sus hijos e hijas. El cálculo de la pensión se realiza con base al Salario Básico Unificado 2020 fijado en 400 dólares. La tabla está compuesta por 6 niveles, que determinan el porcentaje que deberá pagar el alimentante de acuerdo a sus ingresos y el número de hijos e hijas. Por ejemplo, si solicita una pensión de alimentos para su hija o hijo menor a 2 años y el alimentante recibe un salario básico unificado, de acuerdo a la tabla deberá destinar el 28.12% de ese salario ($ 112.48) al pago de la pensión; si la edad de su hija o hijo es de 3 años en adelante, el alimentante deberá destinar el 29.49% de ese salario básico ($ 117,96). Para este año, el MIES estableció que en la pensión alimenticia para niñas, niños y adolescentes con discapacidad moderada, grave y muy grave, el alimentante deberá destinar el 28.12% de ese salario ($ 112.48) más el 4.56% ($ 18.24), en total $ 130.72, si recibe el salario básico unificado. El propósito es cubrir la rehabilitación y ayudas técnicas (medicina, controles médicos, atención y cuidados) que deben recibir las niñas, niños o adolescentes con discapacidad.

 

TABLA DE PENSIONES ALIMENTICIAS EN ECUADOR 2022

Tabla de pensiones 2022 se mantiene igual 2021 e igual a la del 2020

¿Necesitas más información sobre la obligación y el pago de pensión alimenticia en Ecuador? 

ABOGADOS ECUADOR